JOE BONAMASSA (Black Rock)
No ha pasado demasiado tiempo desde que el nuevo rey del blues nos ofreciera su anterior disco. “The Ballad Of John Henry” es un disco al que todavía se le sigue sacando jugo a cada nueva escucha y ya tenemos un disco que mantiene de plena actualidad a Joe Bonamassa. Cogiendo ambos discos tan próximos en el tiempo parece uno una continuación del otro, ya que el anterior también contaba con un buen número de versiones aunque eran mayoría los temas propios, mientras…[url=http://tntradiorock.blogspot.com/2010/09/review-joe-bonamassa-black-rock.html]seguir leyendo[/url]
FLATWARE (Feed It)
Están de moda los tríos y contar con una sola guitarra en las bandas de rock que beben de fuentes clásicas. En estas encontramos a estos tarraconenses que nos presentan un primer disco de lo más interesante. El abanico de influencias al que se abre Flatware es prácticamente infinito, cogiendo como raíz el grueso sonido del stoner setentero para hacerlo pasar por el rock alternativo y la ambientación más actual. Esta gente nos hace añorar el estilo de los primeros Black Sabbath, dándole…[url=http://tntradiorock.blogspot.com/2010/09/review-flatware-feed-it.html]seguir leyendo[/url]
ANGELS OF BABYLON (Kingdom Of Evil)
Resulta más que atractiva una banda donde nos encontramos con el que fuera batería de Manowar, Rhino, y con el bajista de Megadeth, Dave Ellefson. Tampoco esperéis un híbrido de ambas porque lo que Angels Of Babylon practica no llega a similitudes claras, si bien sí hay guiños que nos pueden recordar a ellas. Por ejemplo, la base de bajo compleja de “Night Magic” recuerda mucho a la banda de Dave Mustaine, si bien el disco se decanta de lleno hacia un heavy metal…[url=http://tntradiorock.blogspot.com/2010/09/review-angels-of-babylon-kingdom-of.html]seguir leyendo[/url]