Con la edad de jubilación de muchos países de los llamados desarrollados superada y con algunos problemas de salud el veterano LEMMY KILMISTER, continua en la brecha y lejos de anunciar que cuelga los bártulos, hace no mucho declaraba en un vídeo publicado en Youtube: "pensé que podíamos regresar para ver si logro joderme del todo" y parece que esa es la premisa a seguir por el trío británico, con este nueva entrega. “Aftershock” supone el vigésimo primer larga duración de Motörhead, que se dice pronto, parecen ya muy lejanos aquellos primeros “Overkill”, “Bomber” ó “Ace Of Spades” de una época en el que el rock en general y en heavy metal en particular gozaban de un estado de forma que muchos echamos de menos, pero con este “Aftershock” lo primero qué se te viene a la mente es energía, fuerza y en general lo que un disco de rock debe tener implícito. Grabado en los NRG Studios de North Hollywood bajo la producción de Cameron Webb, “Aftershock” son 14 temas qué verán la calle en su totalidad el próximo 21 de octubre.
“Heartbreaker” es el tema que abre el disco el cual ya habíamos podido escuchar gracias a una “filtración” el mismo día qué también desvelaban el décimo corte “Crying Shame” en la web de la revista Rolling Stone, temas con los cuales ya la banda dejaba clara la línea que seguiría “Aftershock” y que ahora podemos confirmar, temas como “Do You Believe”, “Going To Mexico” ó “paralized” cortes 100% Motörhead rápidos directos que siguen el mismo patrón, nunca llegan a los 3 minutos y te dejan con ganas de más, pero en este nuevo plástico también nos dejan cortes donde tienen cabida más elementos y estilos como: “Death Machine” ó “Knife” y “Silence When To Speak To me” con un toque stoner convirtiéndolos en algo más oscuros y pesados, el matiz del disco en mi opinión lo ponen “lost Woman Blues” y “Keep Your Podwer Dry” la primera por lo evidente del título,con la segunda nos dejan un corte de hard rock con riffs que me recuerdan a ACDC.
En mi opinión Motörhead nos presentan un disco muy bueno, en el que como casi siempre últimamente es difícil encontrar cosas innovadoras, es más bien una forma de reencontrarnos con veteranos que conocen muy bien su profesión y cuando entran a grabar tienen claro el producto que quieren presentar, “Aftershock” es un disco directo, rápido, pegadizo con todas las cosas que se esperan de un plástico de los Británicos.
La gira de presentación de “Aftershock” dará inicio en el mes de Noviembre aún sin fechas en España.
La banda francesa de Blackened Death metal, NECROWRETCH acaba de presentar la primera canción tomada de su próxima obra ‘The Ones From Hell’. El lanzamiento del nuevo