LEYENDAS DEL ROCK 2023

50 años del álbum «Sweet Freedom» de URIAH HEEP

Inicio » Reportajes » La Caja de Pandora » 50 años del álbum «Sweet Freedom» de URIAH HEEP

«Sweet Freedom» es el sexto álbum de estudio de la banda de rock británica Uriah Heep. Fue lanzado el 3 de septiembre de 1973 y marca un punto crucial en la carrera de la banda. Se trataba del tercer disco de estudio con la misma formación y parecía que, después del magnífico directo «Uriah Heep Live», el estilo de la banda comenzaba a cambiar, a hacerse algo más progresivo.

Grabado en el Chateau d’Herouville en Francia (por cuestiones de impuestos), dio muchos problemas a la banda -como si el castillo estuviera encantado y las máquinas fallaran continuamente. El disco subió rápidamente en las listas gracias al sencillo «Stealin'» , incluía en la cara B el tema inédito «Sunshine». Fue especialmente un éxito en Australia y Nueva Zelanda, donde la banda tenía muchos seguidores.

Stealin’

«Sweet Freedom» presenta canciones escritas en su mayoría por Ken Hensley, quien desempeñó un papel crucial en la composición y dirección musical de la banda, aportando cuatro temas y colaborando en dos más. Joyas como «If I have the Time», «Stealin'» o «Sweet Freedom» son totalmente suyas.

Ken Hensley se estaba recuperando de hepatitis y recuerda como «grabamos en un viejo monasterio a las afueras de París, nuestros técnicos americanos nos espantaron con fuegos artificiales el 4 de Julio; Lee (Kerslake, batería) estrelló un coche alquilado en una excursión de pesca. Creo que pasamos el mismo tiempo nadando, jugando a ping-pong o disparando con rifles que el que utilizamos para grabar el disco»

El disco fue producido por Gerry Bron (Dueño de Bronze Records -Motorhead, Girlschool-) y el ingeniero fue Peter Gallen en los Lansdowne Studios de Londres.

Canciones Destacadas:

«Dreamer»: La canción inicial del álbum, conocida por su distintivo riff de guitarra y la poderosa voz de David Byron. Es la única que lleva la firma del malogrado bajista Gary Thain quien moriría el 8 de diciembre de 1975 por una sobredosis de heroína.

«Stealin’«: Una de las canciones inmortales del grupo. Imprescindible aún hoy en sus conciertos. Su pegajoso estribillo y su energía la convirtieron en un favorito de los fans.

«If I Had the Time»: Una balada emotiva que muestra la versatilidad de la banda, las poéticas letras de Hensley y la habilidad de Byron para transmitir emociones profundas.

«Sweet Freedom»: La pista que da título al álbum es el equivalente a temas como «The Magician’s Birtrhday» o «Circle of Hands», una epopeya de casi siete minutos que exhibe la habilidad musical de la banda y su enfoque en el rock progresivo con multitud de matices.

El disco se complementa con la rápida «Seven Stars», la acústica «Circus», la modesta «One Day» (pero con grandes coros) y la también épica «Pilgrim» de siete minutos, firmada por Hensley/Byron.

Sweet Freedom

Recepción y Éxito:
«Sweet Freedom» tuvo una recepción positiva tanto de críticos como de fans. Aunque no alcanzó los niveles de éxito comercial de algunos de los álbumes anteriores de la banda, llegó al puesto 18 en las listas de álbumes del Reino Unido y al puesto 33 en los Estados Unidos.

La formación de Uriah Heep en ese momento consistía en:

David Byron: Voz principal.
Mick Box: Guitarra líder.
Ken Hensley: Teclados, guitarra rítmica y voz.
Lee Kerslake: Batería y voz.
Gary Thain: Bajo.

«Sweet Freedom» (disco completo)

 

Déjanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nuestro sitio web utiliza cookies y, por lo tanto, recopila información sobre su visita para mejorar nuestro sitio web (mediante el análisis), mostrarle contenido de redes sociales y anuncios relevantes. Por favor vea nuestra página de Cookies para obtener más detalles o aceptar haciendo clic en el botón 'Aceptar'.

Configuración de cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

FuncionalNuestro sitio web utiliza cookies funcionales. Estas cookies son necesarias para que nuestro sitio web funcione.

AnalíticaNuestro sitio web utiliza cookies analíticas para que sea posible analizar nuestro sitio web y optimizarlo con el fin de a.o. la usabilidad.

Redes socialesNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y FaceBook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

PublicidadNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros basados ​​en sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtrosNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.